Proyectos

 
Haz click aquí y escucha el álbum
 
Booklet CH2OPIN – Baladas – Abraham Samino

 

    «La música de Chopin es para mí como el agua que habita nuestros cuerpos y nos riega desde el exterior. Fluye hasta hallar la emoción más pura, resbalando gracias a su maleable apariencia y conquistando el pensamiento del oyente consiguiendo desviarlo hacia lugares donde la simplicidad y la humildad de lo bello se interponen ante cualquier otra realidad. Es el bullicio de un río, donde el cauce inmóvil conduce en su natural inercia a cada una de las gotas de agua que le dan caudal, invitándolas a seguir chapoteando sin importar nada más que su constante fluir. En cada una de sus formas, las piezas de Chopin hurgan sin pretensiones, pues sus intenciones cristalinas traslucen ante la mirada crítica de cualquiera que desee ver más allá de sus pentagramas.
Chopin mantiene viva la madera del piano y reaviva su esencia como instrumento no sólo de la máxima sino también de la mínima expresión, como el agua que bebemos y a la que, sin ser conscientes, sin tener en cuenta porqué, cada vez que nos deleitamos con su necesaria frescura, le debemos lealtad de por vida».

(Texto procedente de CH2OPIN – Baladas)

 
(+34) ESPAÑA – Dossier + Guión técnico

 

     SaminoDúo, formado por Abraham (pianista) y Nerea (clarinetista) Samino, presenta este innovador proyecto (+34) ESPAÑA que, sin duda, supone toda una revolución en el modo en que los espectadores acostumbran a ver el concierto clásico. Junto a un actor que colabora con los hermanos (actualmente nos acompaña el actor, también extremeño, Rubén Lanchazo) traen al público una experiencia popular, de melodías españolas, de siempre, con aires nuevos, llevando la conciencia de espectáculo a otro nivel. 

 

     La figura de Goya, los majos y las majas y, en definitiva, el aire español del siglo XIX, late con fuerza en la primera parte del espectáculo a través de la música de Granados y la poesía de Fernando Periquet. La segunda parte retrata, por otro lado gracias a Falla y las letras de carácter popular que utiliza, la tradición de una cultura que encuentra su origen y desarrollo en el anonimato del pueblo y su genuina riqueza.

 

Música, poesía, teatro, luces… ¡Bienvenidos a (+34) ESPAÑA!

    Os presento la libre frecuencia de mi reto más personal: Freequency.

    Se trata de una plataforma a través de la cual podrán ver la luz  proyectos de carácter multidisciplinar bajo una premisa común:  el camino hacia una cultura consciente de su poder transformador; un principio que, si bien, ha alimentado siempre el hilo conductor de la historia del arte en todas sus ramas, Freequency lo aborda, como signo de identidad propio y motor de enseñanza para y por el crecimiento de la conciencia cultural y su importancia en la sociedad. 

  Freequency te abre las puertas para futuras colaboraciones.

     Si quieres saber más, tienes interés en alguno de nuestros proyectos o deseas presentarnos uno tuyo propio, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. 



Responsable: Abraham Samino / Finalidad principal: responder a todas las dudas y preguntas que puedan surgirle (no tiene finalidad comercial) / Legitimación: consentimiento del interesado / Destinatarios: tus datos serán guardados en Webempresa y Gmail / Derechos: acceso, rectificación, limitación o supresión de datos / Información adicional: para más información, puede consultar mi política de privacidad.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar